Trucos, técnicas, el medicamento y otros tratamientos de la eyaculación precoz

¿Cuáles son, entonces, los principales remedios para la eyaculación precoz? Hay cientos de ellos, pero hoy queremos recomendarte algunos que son fácilmente encontrables en nuestras despensas, en nuestras casas, y están al alcance de nuestra mano. Son sencillos, simples de preparar y si los utilizas, potenciarás el efecto del resto de tratamientos contra la eyaculación precoz que puedas estar siguiendo.

Top 9 remedios naturales para la eyaculación precoz

  1. Cambia tu alimentación y tu forma de vida a una más saludable. Media hora de ejercicio al día, limitar las grasas saturadas… los consejos esenciales que te recomienda habitualmente tu médico a la hora de mejorar en general tu salud impactan positivamente en la erección.
  2. Aprovecha los alimentos que más ayudan a frenar la eyaculación precoz. Tenemos un articulo con 12 alternativas naturales al Viagra que recoge los principales: del ajo al gingsen pasando por la avena o el atún con mayonesa. Las hierbas medicinales son un aliado especialmente interesante contra la disfunción eréctil, y muchas de ellas ayudan a quienes la sufren: pasiflora, ginkgo biloba, manzanilla. Si quieres algunas ideas de recetas caseras, te recomendamos que leas nuestras 5 recetas caseras alternativas al Viagra.
  3. Olvídate del alcohol y el tabaco. Sus efectos son totalmente nocivos sobre la circulación sanguínea y, por lo tanto, sobre la erección. Puedes reducir su consumo poco a poco o cortar por lo sano, pero ninguno de los dos te ayudará a lidiar con el problema.
  4. Realiza ejercicios de entrenamiento muscular pélvico. Las contracciones musculares en la zona ayudan a aprender a controlar los músculos que influyen y controlan la eyaculación. Tenemos un artículo sobre ejercicios útiles contra la eyaculación precoz.
  5. El truco de la compresa caliente. Antes de realizar tus ejercicios físicos, aplica una compresa caliente sobre el pene. Esto realza el efecto relajante y descontracturante y ayuda a aumentar la flexibilidad del pene. Nuestro consejo: utiliza materiales naturales y orgánicos para tu compresa, es decir, una toalla de algodón ecológico o de lino.
  6. Aprende técnicas básicas de relajación. Saber controlar tu respiración y conocer la respuesta de tu cuerpo ante la excitación o la ansiedad pueden ser las claves que te ayuden a controlar tu eyaculación durante el acto sexual.
  7. Durante el coito, realizar técnicas de eyaculación retardada. Estas técnicas pueden ser del tipo “comenzar-parar” (es decir, interrumpir el coito, realizar una pausa sin perder la erección, pero que ayude a disminuir la excitación. También puede realizarse con la masturbación) o de compresión (comprimir la base del pene o utilizar anillos de compresión específicos para esta función ayuda a disminuir el riego sanguíneo que circula al pene, es decir, la sangre, y ayuda a retardar la erección).
  8. Hazte fan del Kama-Sutra. Es decir, prueba diferentes posturas a la hora de mantener relaciones sexuales. Las posturas influyen mucho en el ritmo y nivel de la excitación masculina, cambiar de unas que te exciten más a otras que te exciten menos puede ayudarte a prolongar la erección y retrasar la eyaculación.
  9. Habla de tu problema. Primero, con tu pareja (si la tienes, seguro que estará viéndose afectada por la eyaculación precoz como tú). Habla con franqueza y sin dobleces de lo que sientes. Antes de acudir a un terapeuta profesional, ¿has pensado en hablar con un amigo cercano o un familiar? La eyaculación precoz es un problema mucho más frecuente de lo que muchas veces podemos pensar, y la ayuda puede estar más cerca de lo que pensamos. Guardar para tí tus dudas y tus sentimientos sólo empeorará la situación. También notarás una gran mejoría gracias a este consejo si has sido diagnosticado con alguna de las causas de disfunción eréctil psicógena.

Como durar mas en el coito DURAPLUX.COM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio